La Congregación de las Siervas del Corazón de María nació del espíritu misionero de su Fundador, el Reverendo Padre Francisco Juan Bautista Delaplace, C.S.SP.
Director de la obra de la Sagrada Familia fundada en París en 1855 para la evangelización de las familias afligidas por la pobreza, el padre Delaplace se sintió impresionado por el triste estado de las familias reducidas al desempleo y a la miseria de todo tipo. La ignorancia religiosa de los niños de esta clase desfavorecida le preocupaba y concibió un plan para asegurarles los beneficios de una educación cristiana.
Para llevar a cabo su proyecto, recurrió a Juana María Moisan, de cuyo espíritu de fe y generosa devoción se había dado cuenta. El 19 de marzo de 1860, el padre Delaplace inauguró una organización benéfica para huérfanas y niñas abandonadas, cuyo número siguió creciendo. Otras compañeras se unirían a Juana María Moisan para ayudarla. Apenas unos años después del comienzo de la Obra, estas mujeres expresaron el deseo de consagrarse enteramente al Señor.
El proyecto del Padre Delaplace, concebido al principio como una obra de caridad, se convirtió, por el plan de Dios, en una nueva Congregación religiosa. En 1865, se estableció una regla de vida. En 1867, los aspirantes adoptaron un nombre religioso. Juana María Moisan, la fundadora, hizo su consagración pública y tomó el nombre de Madre María del Santísimo Sacramento.
“He dado el primer paso…habrá otros.”FD
Padre Francisco Delaplace
Juana María Moisan
La Congregación creció y se extendió en Francia (1860), Estados Unidos (1889) y Canadá (1892). En 1902, fue reconocida oficialmente por la Iglesia. Hoy en día, las Siervas del Corazón de María continúan la labor de los Fundadores en Cuba (1950), Camerún (1953), Argentina (1963), y en el Congo (RDC) (2015).
Las Hermanas llegaron al poblado de Caraballo, en La Habana, Cuba, el 12 de mayo de 1950, a petición de los Padres de las Misiones Extranjeras de Canadá. En ese momento eran cuatro hermanas canadienses. El Cardenal Manuel Arteaga, arzobispo de La Habana, emitió un decreto autorizando a las hermanas a hacerse cargo de la escuela parroquial de Caraballo, así como la enseñanza del catecismo y la preparación de catequistas. Más tarde, una de las hermanas enseña a los niños de San Antonio de Río Blanco, primero en la escuela primaria y luego en el pre-escolar.
En 1951, dos nuevas hermanas canadienses se unieron a ellas y otras tres al año siguiente. Con la construcción del Colegio de San Antonio completada, se le confió a la SSCM la dirección del colegio y en 1953, la dirección del Colegio de La Sierra del Arzobispo. En 1961, el gobierno nacionalizó las tres escuelas. Sólo quedaron seis hermanas en el país, continuando su compromiso al servicio de la Iglesia cubana en la pastoral.
Ex-misioneras SSCM de Cuba con el Consejo general
Actualmente, son catorce hermanas cubanas y dos canadienses, repartidas en cuatro comunidades que pertenecen a tres diócesis: La Habana, Santiago de Cuba y Camagüey.
Miembros del consejo regional
Siervas del Corazón de María de Cuba
El noviciado abrió sus puertas en el mes de mayo de 1969 en Arroyo Apolo, en la Ciudad de La Habana, para la formación de las jóvenes que se sentían llamadas a la vida religiosa. La primera profesión tuvo lugar en octubre de 1971.
Años más tarde, en 1998, se trasladó a Santa Cruz del Norte, donde se continuaba la formación de las jóvenes que siguen presentándose.
La Hna. Clara Gagnon, canadiense, fue la primera maestra de novicias nombrada en 1968 para iniciar el noviciado, aún sin saber suficientemente el idioma. Fue en 1986 que la primera hermana cubana asumió la responsabilidad de la formación de las novicias. Actualmente la maestra de novicias es la Hna. Analís Muguira Marrero.
Los fundadores de las Siervas del Corazón de María, Francisco Juan Bautista Delaplace y Juana María Moisan que quisieron responder con fe y confianza a la llamada gratuita de Dios, buscaron encarnar a Jesucristo siguiendo el ejemplo de María, Sierva del Señor, en un servicio de la Iglesia a los pobres y desamparados.
Deseando compartir esta herencia, las Siervas del Corazón de María ofrecen la posibilidad de la afiliación a personas que deseen intensificar su compromiso bautismal en la Iglesia y conocer la Congregación, su historia, su espiritualidad, su carisma.
También le ofrecen la oportunidad de vivir con ellos tiempos de compartir la Palabra de Dios, de encuentros e intercambios fraternales.
Las personas llamadas a vivir la afiliación forjan fuertes lazos entre sí, desarrollan su espíritu misionero (Cooperadores) a favor de las personas necesitadas en diversos niveles (enfermos, empobrecidos, en búsqueda de sentido de la vida, en la ancianidad, etc.) y crecen en el amor a la Palabra (Oraciones) para llevar la justicia, la paz y el amor dentro de la Iglesia y el mundo.
Para estar cerca del pueblo, las hermanas se comprometen a través de las estructuras de la Iglesia local, colaborando con los laicos en numerosos proyectos:
Promoción humana: «Caritas», sopas populares, talleres de costura.
Formación de multiplicadores: catequesis, animación de la pastoral de jóvenes, misioneros, etc...
Animación pastoral: en la parroquia y en grupos de adolescentes o jóvenes adultos.
postolado de la escucha: visita a los enfermos, acompañamiento espiritual, educación de la fe a todos los niveles de edades.
Presencia en 22 centros de animación pastoral (parroquias rurales, comunidades cristianas sin templo, casas de misión)
Casa regional:
Calzada de Bejucal No 2317
e/ Woodbury y Franklin
Arroyo Naranjo
La Habana, zona postal 10900
Cuba
Contacto : Tania Linares Medina
La présente politique de confidentialité décrit les pratiques des Soeurs Servantes du Saint-Coeur de Marie en matière de collecte, d'utilisation, de conservation et de divulgation des informations personnelles des utilisateurs de ses services en ligne, conformément à la Loi 25 sur la protection des renseignements personnels dans le secteur privé. En utilisant les services des Soeurs Servantes du Saint-Coeur de Marie, vous acceptez les conditions de cette politique.
Les informations personnelles que nous collectons sont celles que vous nous fournissez volontairement lorsque vous remplissez un formulaire ou utilisez nos services, communiquez avec nous ou participez à nos sondages et activités. Ces informations peuvent inclure votre nom, votre adresse électronique, votre numéro de téléphone, votre date de naissance, votre sexe, votre localisation géographique.
Nous utilisons les informations personnelles que nous collectons pour vous fournir les services que vous demandez, pour personnaliser votre expérience, pour vous envoyer des communications, pour améliorer nos services, pour effectuer des analyses statistiques, pour prévenir la fraude et pour respecter nos obligations légales.
Nous conservons les informations personnelles que nous collectons aussi longtemps que nécessaire aux fins pour lesquelles elles ont été collectées ou selon ce que la loi exige. Nous prenons des mesures raisonnables pour protéger les informations personnelles que nous détenons contre la perte, le vol, l'accès non autorisé, la divulgation, la modification ou la destruction.
Nous ne divulguons pas les informations personnelles que nous collectons à des tiers sans votre consentement, sauf si la loi ou une ordonnance judiciaire nous y oblige.
Vous avez le droit d'accéder aux informations personnelles que nous détenons à votre sujet, de les corriger ou de les supprimer, dans la mesure permise par la loi. Vous pouvez également retirer votre consentement à tout moment en nous contactant à l'adresse suivante : admgen2@qc.aira.com
Fournisseurs de services : Les firmes qui gèrent les transactions/paiements ainsi que le marketing, la publicité et les communications. Dans le cadre de ce service, ces fournisseurs pourraient avoir accès aux informations/renseignements de l’utilisateur, mais ne sont pas autorisés à les divulguer et leur utilisation est strictement réservée aux fins de la prestation de leurs services.
Nous pouvons modifier cette politique de confidentialité à tout moment en publiant une version mise à jour sur notre site web. Nous vous encourageons à consulter régulièrement cette politique pour vous informer de toute modification.
Copyright © 2011 Soeurs Servantes du Saint-Coeur de Marie - Tous droits réservés.